analicen porfabor
Friedrich Wilhelm Nietzsche

1844-1900. Filosofo alemán.
*Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en
adelante, ya no podré creer en ti.
*Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.
*La potencia intelectual de un se mide por la dosis de humor que es
capaz de utilizar.
*Sin música la vida seria un error.
*Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
*Lo que no me mata, me fortalece.
*La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que
jugaba cuando era niño.
*Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido
de forma extraordinariamente peligrosa el intelecto , es decir,
que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora,
al animal infeliz.
*No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de
meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien
levantada.
*Fe significa no querer saber la verdad.
Albert Einstein
1879-1955. Judio




*Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
*Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las
mismas cosas.
*Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.
*¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un
prejuicio.
*Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la
energía atómica: la voluntad.
*La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por
las que se sientan a ver lo que pasa.
*Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
*Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el
amor pertenece a los pensamientos.
*En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el
conocimiento.
*Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de
la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.
Aristóteles
384 AC-322 AC. Filósofo griego



*La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en
dos almas.
*El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.
*Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos.
*La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la
destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
*La esperanza es el sueño del hombre despierto.
*La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por
la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido.
*Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.
*Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a
sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.
*El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
*La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando
actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes,
realizando actos de valentía.
François Marie Arouet Voltaire
1694-1778. Filósofo y escritor francés.


*Todo les sale bien a las personas de cáracter dulce y alegre.
*El verdadero valor consiste en saber sufrir.
*La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.
*Lo que llamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa ignorada de un
efecto desconocido.
*Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que
usted pudiera decirlo.
*La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre
por ella, sino los demás.
*El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio
secreto pasa por imbécil.
*Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por
dinero.
*El secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo.
*Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su
casa, sabiendo que tienen una.
José Ortega y Gasset
1883-1955. Filósofo y ensayista español.

*Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es
o parece ser perfección.
*La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
*Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y,
consecuentemente, no es probable que tropiece con ella.
*El enamoramiento es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra
conciencia se estrecha, empobrece y paraliza.
*El deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El
amor en cambio, es un eterno insatisfecho.
*Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar
cuando se mira lejos.
*El amor auténtico se encuentra siempre hecho. En este amor un ser queda
adscrito de una vez para siempre y del todo a otro ser. Es el amor que
empieza con el amor.
*El amor, a quien pintan, ciego es vidente y perspicaz porque el amante ve
cosas que el indiferente no ve y por eso ama.
*La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar
a nada.
*Es importante acentuar el papel que juegan sobre el amor la fisonomía y los
gestos tales como un beso. Revelan el auténtico ser de la persona que
amamos.
Victor Hugo
1802-1885. Novelista francés.



*El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para
los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
*La melancolía es la felicidad de estar triste.
*La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más
exactamente, a pesar de ti mismo.
*Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud
de la edad madura.
*Nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria esta en convencer.
*No hay malas hierbas ni hombres malos; sólo hay malos cultivadores.
*Cuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad.
*En los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz.
*Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.
Jorge Luis Borges
1899-1986. Escritor argentino.



*Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.
*He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz.
*Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina
pareciéndose a ellos
*Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
*Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el
único perdón.
*He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad,
porque se justifica por sí sola.
*Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.
*¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante,
lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.
*La duda es uno de los nombres de la inteligencia.
*Para el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario